miércoles, 5 de agosto de 2015

LIMPIEZA ECOLÓGICA : EMPEZAR A CONCIENCIAR


Cada vez más tenemos la necesidad de apostar por un medio más sostenible a través de minimizar el impacto medioambiental y de ser cuidadosos con nuestra salud.
Todos somos conscientes del peligro que supone limpiar nuestro hogar con productos químicos altamente tóxicos pues conlleva múltiples problemas asociados a la salud personal y medioambiental.



 Antiguamente la gente elaboraba sus propios jabones en casa, con fórmulas sencillas y económicas, que servían para asearse y lavar la ropa, pero ya hace años que estos han sido substituidos por detergentes  y suavizantes industriales, cada vez más agresivos y con componentes más irritantes que provocan un sinfín de problemas.

En la actualidad incluso se han reconocido enfermedades que incluyen problemas que van desde eccemas en manos y brazos hasta dermatitis alérgica, hipersensibilidad y trastornos respiratorios producidos por el uso excesivo de estos productos.

A esto debemos añadir que más de la mitad de los fosfatos presentes en nuestros ríos proceden de los detergentes. Este uso exagerado de productos con componentes tóxicos hace que cada año, millones de toneladas de detergentes y productos de limpieza tóxicos acaben en nuestros mares y ríos provocando un impacto medioambiental enorme del que todos somos, en cierta medida, cómplices y responsables.

Sin embargo, muchas veces no optamos por alternativas más ecológicas por motivos económicos (debido al alto precio de los detergentes ecológicos que hay en el mercado) o bien por motivos de tiempo.

Para lograrlo usaremos elementos que todos tenemos en casa habitualmente como son: vinagre, limón, sal, aceite, bicarbonato sódico, alcohol etílico, aceites esenciales, plantas etc.

A través de la elaboración  y uso de estos productos evitaremos las numerosas alergias que surgen cada día por el uso de químicos presentes en los limpiadores industriales, cuidando de nuestra salud y la de nuestra familia.

Cuidaremos los materiales del hogar ya que su uso a largo plazo no implica deterioro ni alteración de las características de nuestros muebles, baldosas, azulejos, metales etc.
Seremos respetuosos con el medio ambiente puesto que no contaminan y son biodegradables. Respetaremos a los animales al ser todos productos de origen vegetal y mineral. Por último y no menos importante al hacerlos nosotros conseguiremos productos a muy bajo coste a parte de  satisfacción personal.

“En definitiva conseguir productos naturales, inocuos, biodegradables, efectivos y a bajo coste.”

Para ello iré escribiendo post ; con consejos de limpieza ecológica para que este al alcance de todos y poder cambiar malos hábitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario