Planteo la cosmética natural como una alternativa a la cosmética convencional y de fabricación masiva que ha hecho del cuidado corporal y la belleza un medio más para incentivar el consumismo, “consumir por consumir “sin que realmente estos productos aporten un beneficio real a nuestra salud o lo hagan sin tener en cuenta los efectos colaterales. Es decir nos alejaremos de lo químico y artificial para usar los elementos que nos proporciona la naturaleza como medicina para nuestra piel.
La cosmética convencional incluye fórmulas extensas y
ricas en ingredientes sofisticados, pero la mayoría artificiales o sintéticos:
derivados del petróleo, tensiactivos agresivos, conservantes irritantes,
mutagénicos, siliconas, parabenos, etc.; Que ponen en jaque la salud de nuestra
piel.
La piel es el mayor órgano del cuerpo y actúa como barrera protectora
frente al mundo exterior: una buena salud depende en parte de una piel sana,
hidratada y cuidada. La mejor manera de cuidarla es evitar las agresiones físicas
que la perjudican y, a medida que nos hacemos mayores, hidratarla, puesto que
el paso del tiempo hace que las moléculas de colágeno vaya cambiando de
estructura y cada vez retengan menos agua y aumente la flacidez.
La función principal de los productos cosméticos (cremas , champú etc.) es dar a la peil compuestos para que las membranas celulares de la piel se mantengan sanas y fuertes con capacidad de retención de agua , así como limpiar y regular las secreciones de grasa , puntos negros . pieles muertas etc.
Este proceso es posible porque la piel absorbe sustancias con las que entra en contacto mediante la llamada "absorción percutanea" ; esto quieres decir que los componentes de la cosmética son absorbidos por la piel y algunos pasan al torrente sanguíneo y vasos linfáticos dispersándose por todo el cuerpo . Estos restos aparecerán en los riñones. hígado , páncreas , vejiga ... y quedan acumulados puesto que el organismos no es capaz de metabolizarlos.
Por ello
debemos ser muy cuidadosos con los productos que aplicamos en nuestra piel y
abandonar la vieja creencia de que “para fuera todo vale “y comenzar a cuidarse
tanto por dentro como por fuera con
productos de calidad y sin químicos que alteren nuestro sistema produciendo
reacciones alérgicas o alteraciones en el funcionamiento normal del organismo.
La cosmética
natural está elaborada a base de productos de origen natural, que no han sido
modificados ni alterados , son de origen vegetal (excepto la cera de abeja), no
han sido testados en animales y no agreden a nuestra salud ni al medio
ambiente.
Posee
una gran cantidad de ingredientes activos en su formulación sin componentes de
relleno, Así pues, su efectividad es mucho más alta que en otros tipos de
composiciones. No contiene sustancias peligrosas para la salud. Se adapta mejor
a las características de la piel por la mayor afinidad de sus componentes con
nuestra epidermis, con ácidos grasos similares a los de nuestra piel y que
además son metabolizados sin problemas; además de estimular la capacidad innata
de la piel para regenerarse.
Todos
conocemos las ventajas de la cosmética natural pero en muchas ocasiones nos
resulta difícil encontrar el producto que mejor se adapta a nosotros o damos un paso atrás por el elevado coste de
los mismos. Aunque cada vez hay más y se van haciendo más asequibles; el
objetivo de este curso es que cada alumno aprenda a realizar sus propios
cosméticos adaptándolos a sus necesidades y a bajo coste ya que muchos de los
ingredientes que necesitamos se encuentran en la naturaleza sin la necesidad de
pasar por la tienda.
En conclusión
el objetivo de elaborar nuestra propia cosmética natural es alcanzar más concienciación con el cuidado de nuestro cuerpo,
respetar el medio ambiente, usar los medios que la naturaleza pone a nuestra
disposición para proporcionar bienestar a nuestra piel, pelo, dientes…, poder
adaptarlo a nuestras necesidades y elaborar productos de calidad sin que ello
suponga un importante gasto para el bolsillo.
Por ello en este blogg iré colgando algunas recetas para hacer nuestros potingues ; ademas se impatiran talleres para hacer llegar los trucos y poder elaborarlos en casa sin ningún problema
No hay comentarios:
Publicar un comentario