...... Y DESCUBRÍ EL JENGIBRE
Uno de los principales inconvenientes que me encontré al al
decidir cambiar mi alimentación está la falta de productos realmente ecológicos
y libres de tóxicos, y me cuestione ¿Qué como? ya que mis malos hábitos me habían
cerrado la mente a un gran número de alternativas saludables que poco a poco
voy descubriendo, experimentando y disfrutando. Entre ellos está el Jengibre.
Es un Tubérculo con forma de mano que se utiliza
como condimento (especies, infusiones…) y medicamento. Tiene un aroma y sabor
picante y cuenta con números antioxidantes.
Se cultiva en lugares tropicales y sus flores son muy
vistosas .El de mayor calidad proviene
de Australia, la india y Jamaica; no
obstante el más comercial viene de china y Perú. El rizoma(tallo subterráneo) , se puede usar
fresco , seco , en polvo , como zumo o aceite.
Se ha comprobado en varios estudios médicos sus números beneficios. Es
apto para tratar: Mareos, náuseas, vómitos , fiebre , dolor de barriga ,
dolor menstrual , sinusitis, estreñimiento…
Tiene propiedades diuréticas , anti gripales , activa el sistema
nervioso central, alivia las cuerdas vocales , activa el vigor sexual ,
inapetencia , expulsión de gases intestinales, previene ataques de corazón, antirreumático,
estimula el sistema circulatorio y descongestivo.
Es muy utilizado en medicina china para deshacer piedras de
los riñones, vesícula o quistes ováricos y como reductor de producción
de químicos causantes de dolores corporales
Entre los remedios más utilizados están los siguientes:
( En
todos los remedios descritos a continuación se debe hervir primero el agua y
una vez retirada el fuego añadir los elementos indicados.
1.
Remedio General: Uvas pasas, naranja con piel, jengibre y
miel , se deja reposar durante 20 min y se toma.
2. Pecho: Polvo raíz jengibre
y pimienta negra.
3.Digestión : Te de jengibre o echarlo directamente en Sopas purés, legumbres o dulces.
4. Circulación: En un saco algodón
5 cucharadas de jengibre introducir en el agua hervida previamente.
5. Afrodisíaco: 100g
cebolla roja y ralladura de jengibre beber en ayunas.
6. Estreñimiento: Jengibre e hinojo.
7. Garganta: Jengibre, menta y raíz de malvavisco.
8.Jaquecas: Manzanilla
, flor de tilo y jengibre.
Debido a sus propiedades debemos tomar algunas
precauciones en procesos febriles, ya que eleva la temperatura corporal .En el
embarazo se puede usar pero no abusar y siempre supervisado por un experto.
Agrava la gastritis si han tomado anti inflamatorios, también
baja la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.
Si aún no lo conocéis o no es un
habitual os invito a un espacio en vuestra cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario