lunes, 31 de marzo de 2014

TRIGO Y SUS DERIVADOS , VENENO CRÓNICO

                  


“El trigo de nuestros días puede ser la más perfecta forma de veneno”                                            

                                              William Davis



El tema de hoy es el trigo y los peligros que presenta para la salud. Me avalo en la información aportada por el cardiólogo estado-Unidense  William Davis el cual denomino en trigo como  Veneno perfecto. A lo largo del post realizo referencia directa a al contenido de sus estudios.


Hagamos memoria , galletas , tostadas, masas , pasteles , panecillos , pan ,pastas , alimentos infantiles, salsas , aderezos , repostería  , aceite de germen de trigo, cereales y muesli , gominolas, algunos refrescos ….. en todos ellos hay trigo. Mira lo que has comido hoy , había trigo?

El trigo en sus orígenes no era dañino,  en la actualidad si lo es ya que esta genéticamente modificado  Tiene una proteína llamada gliadina  que interviene en la formación  del gluten y es necesario para que la harina eleve en la cocción. Esta proteína  actúa como opiáceo y estimula el apetito “nos hace consumir una media diaria de 440 calorías, por lo que si sumas esta cantidad a los 365 días que tiene un año, el sobrepeso será inevitable”.

Cuando se crean anticuerpos contra la gliadina hay probabilidad de ataque al páncreas y a la tiroides debido a su similitud de estructuras. Según varios estudios  También esta relacionada con enfermedades como el asma, la urticaria ,  diarreras , infertilidad , confusión mental , el autismo y el alzhéimer.

Crea como una especie de adicción en la que al consumirlos se produce una relajación del sistema nervioso central produciendo una sensación de bienestar, al parar el consumo se produce el síndrome de abstinencia.

El trigo contiene un 80 % de gluten el cual destruye las células intestinales  lo que permite que los tóxicos pasen directamente al torrente sanguíneo. Es de difícil digestión por lo que al consumirlo el organismo se centra en digerir el gluten, en vez de eliminar células tumorales. Una parte importante de la población ya sufre intolerancia al gluten y  la parte de la población que lo tolera y lo consume es más propensa a padecer  enfermedades como el cáncer .

  El cardiólogo William Davis realizo un ensayo científico  y posteriormente saco al mercado el libro “wheat belly “que fue número uno en ventas en estados unidos con repercusión mundial.

Estos estudios provocaron  que los lobby del sector lanzaran una campaña para desacreditarlo. Davis los reto para realizar un debate televisivo con argumentos pero el miedo de los lobbys a que se destruya su negocio públicamente, prefirieron quedarse en un segundo plano y no enfrentarse a el evitando mayor repercusión

 Los estudios en pacientes con problemas cardiacos  comprobaron una importante mejoría  y  pacientes con diabetes dejaron de tenerla , otros redujeron los niveles de azúcar en sangre  . Habiendo una relación directa entre el número de diabéticos con el consumo de trigo  la cual genera resistencia a la insulina. 

El consumo de trigo  está detrás de patologías como  artritis, soriasis, sinusitis crónica y irritación intestinal , hipertensión , depresiones , inflamación abdominal , gases, cáncer y procesos inflamatorios .

“El agro negocio arruina nuestra salud”

El 90 % del trigo es transgénico y camino de alcanzar el 100%, la producción del trigo transgénico es mucho más rentable  ya que el cultivo del trigo tradicional produce muchos menos  kilos por hectárea  que el transgénico y es menos resistente.

Los intereses económicos modificaron el trigo para aumentar su productividad provocando daños en la salud pero no conformes con esto ,  muy amablemente nos lo refinan y preparan para que aguante eternamente el proceso de fabricación , traslado , durabilidad en las estanterías del supermercado y en el armario de casa. Las productos refinados serán tema de otro post .

Las teorías del doctor Davis son de fácil comprobación y están a nuestro alcance, solamente tenemos que estar un par de semanas sin el consumo de productos que contengan trigo y derivados y nosotros mismos observaremos los beneficios evidentes .También los observaremos perfectamente si realizamos una analítica antes del dejar de consumirlo y otras después. ¡Sorprendente! No obstante se puede tardar alrededor de dos años en eliminar todos los restos de trigo consumido .

Debido a los actuales hábitos de vida resulta casi una odisea conseguir productos sin trigo , azucares añadidos etc.. Pero los únicos que podemos cambiar esta sociedad de  superproducción y consumismo toxico, somos nosotros decidiendo que comemos.

Tenemos alternativas con menos cantidad de gluten y  menos perjudiciales como  harinas de arroz, maíz, mijo, quínoa  o espelta! Hay alternativas solo tienes que buscarlas.

Nuestra salud depende de nuestras decisiones, porque si a pesar de vivir en la era de la información decidimos seguir consumiendo ciertos productos al menos consumirlos con consciencia y conocimiento.

Una vez más llevar una alimentación consciente  dejando a un lado los azucares , los trans , productos refinados y transformados ,  hormonados , sulfatados , transgénicos  a favor de una alimentación a base de verduras, frutas , fibra y frutos secos  todo ello lo más natural y fresco posible son una alternativa a la deficiente calidad de vida actual .

     “  POST  INFORMATIVOS ,  SIN OBJETO DE CONVENCER 
                    NI CAMBIAR LOS HABITOS DE NADIE “

                                      “tu salud depende de ti “

viernes, 21 de marzo de 2014

JABONES ARTESANOS NATURALES Y TERAPEUTICOS

Buenas Tardes!


Hoy nos toca tomar conciencia de los productos químicos que proporcionamos a nuestro organismo a través de algo tan frecuente como el  jabón , las cremas , los maquillajes ect..


Utilizamos cremas para las arrugas, las manchas, jabones especiales llenos de químicos que se quedan en nuestra piel acelerando el envejecimiento, las manchas, las alergias dermatológicas, la deshidratación. Los productos que compramos para beneficiar a nuestra piel ¿la benefician o la dañan?
`


Como el tema es muy  amplio y no quiero aburriros me voy a centrar en el jabón.

Los jabones comerciales están compuestos por númerosos químicos de hecho muchos de ellos tienen su fórmula original tan alterada que ni siquiera debemos considerarlos como tal, no tenemos más que leer los ingredientes en las etiquetas.

En los jabones más comercializados;  la glicerina al tener tanto valor la extraen y la venden aparte , quedando en el jabón una mezcla de surfactantes que hacen que el jabón dure más tiempo y huela mejor. Lo que no solo maltrata el medio ambiente si no también nuestra dermis.

Actualmente se están poniendo de moda los jabones “artesanos” y “naturales” ; lo pongo entre comillas porque  algunos de estos productos no son más que  otra forma de comercialización .

 Los tan de moda jabones de glicerina son estéticamente bonitos, atractivos, huelen fenomenal y tienen colores decorativos, pero de naturales poco .El jabón de glicerina suele ser una mezcla de jabón saponificado, surfactantes, agua , substancias para hacerlo transparente y propilenglicol para que se pueda fundir y moldear. A lo que se añaden buenas dosis de colorantes y aromatizantes sintéticos.  A su favor debo decir que aun así es mucho mejor que los jabones más comerciales que tienen infinidad de químicos.

En algunos de  estos jabones usan aceites usados, y tenemos que recordar que los aceites usados han sido calentados a altas temperaturas y es ahí cuando se vuelven tóxicos. Por lo que nos ofrecen o hacemos jabón natural sin químicos pero con tóxicos. Os parece lógico?

Propongo el uso de jabones artesanales y 100% naturales sin aditivos sintéticos,  elaborados con aceites vegetales  y sin uso previo. Con colorantes y aromatizantes naturales que nos proporciona directamente la naturaleza y que además de hacerlos  atractivos nos  aportan números propiedades curativas.

Una de las grandes ventajas de los jabones naturales es que si los hacemos nosotros mismos o compramos jabones naturales podemos adecuar sus ingredientes a nuestras necesidades obteniendo numerosas ventajas.

Afortunadamente  si hay jabones 100% naturales y artesanos  , y si no los encontramos esta a nuestro alcance su elaboración y cuidar nuestra piel.



miércoles, 5 de marzo de 2014

Y DESCUBRÍ EL JENGIBRE

...... Y DESCUBRÍ EL JENGIBRE



Uno de los principales inconvenientes que me encontré al al decidir cambiar mi alimentación está la falta de productos realmente ecológicos y libres de tóxicos, y me cuestione ¿Qué como? ya que mis malos hábitos me habían cerrado la mente a un gran número de alternativas saludables que poco a poco voy descubriendo, experimentando y disfrutando. Entre ellos está el Jengibre.


 Es un Tubérculo con forma de mano que se utiliza como condimento (especies, infusiones…) y medicamento. Tiene un aroma y sabor picante y cuenta con números antioxidantes.

Se cultiva en lugares tropicales y sus flores son muy vistosas  .El de mayor calidad proviene de  Australia, la india y Jamaica; no obstante el más comercial viene de china y Perú.  El rizoma(tallo subterráneo) , se puede usar fresco , seco , en polvo , como zumo o aceite.

Se ha comprobado en varios  estudios médicos sus números beneficios. Es apto para  tratar: Mareos,  náuseas, vómitos , fiebre , dolor de barriga , dolor menstrual , sinusitis, estreñimiento…
 Tiene propiedades  diuréticas , anti gripales , activa el sistema nervioso central, alivia las cuerdas vocales , activa el vigor sexual , inapetencia , expulsión de gases intestinales, previene ataques de corazón, antirreumático, estimula el sistema circulatorio y descongestivo.

Es muy utilizado en medicina china para deshacer piedras de los riñones,  vesícula  o quistes ováricos y como reductor de producción de químicos causantes de dolores corporales

Entre los remedios más utilizados están los siguientes:

 ( En todos los remedios descritos a continuación se debe hervir primero el agua y una vez retirada el fuego añadir los elementos indicados.

1. Remedio General:  Uvas pasas, naranja con piel, jengibre y miel , se deja reposar durante 20 min y se toma.

2. Pecho: Polvo raíz jengibre y pimienta negra.

3.Digestión : Te de jengibre o echarlo directamente en Sopas purés, legumbres o dulces.

 4. Circulación: En un saco algodón 5 cucharadas de jengibre introducir en el agua hervida previamente.

5. Afrodisíaco:  100g cebolla roja y ralladura de jengibre  beber en ayunas.
6. Estreñimiento: Jengibre e hinojo.

7. Garganta: Jengibre, menta y raíz de malvavisco.

8.Jaquecas: Manzanilla , flor de tilo y jengibre.

Debido a sus propiedades debemos tomar algunas precauciones en procesos febriles, ya que eleva la temperatura corporal .En el embarazo se puede usar pero no abusar y siempre supervisado por un experto.

Agrava la gastritis si han tomado anti inflamatorios, también baja la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.

Si aún no lo conocéis o no es un habitual os invito a un espacio en vuestra cocina.



lunes, 3 de marzo de 2014

PARA LAS EMOCIONES


                      PARA LAS EMOCIONES


Hoy no escribiré el blog si no que os dejare una copia y el enlace al blog de una persona que aporta consciencia  y que hace que cada una de sus reflexiones se conviertan en un aprendizaje continuo para el que la rodea.

En http://vidyacrecimientopersonal.blogspot.com.es/  podéis encontrar sus post y reflexiones , será una lectura que vuestras emociones os agradecerán .En el post de maña os hablaré de un gran desconocido para mi hasta hace muy poco .



                              Espero que disfrutéis de su lectura 
http://vidyacrecimientopersonal.blogspot.com.es/ 


Quiero agradecer a Maite su ofrecimiento desinteresado al impartir la charla sobre Alimentación Alcalina que hemos realizado esta semana en Ourense. También quiero dar las gracias a todas las personas que acudisteis con la mente abierta y con vuestra gran predisposición a escuchar. 


Gracias a la exposición de Maite aprendimos sobre la importancia que tiene la forma de alimentanos en el funcionamiento de nuestro organismo y en el desarrollo de enfermedades. Azúcar, lácteos, café y alimentos procesados, son, entre otros, alimentos que consumimos con asiduidad y de los que desconocemos los efectos que tienen en nuestro organismo.


Una alimentación sana y equilibrada pasa por eliminar, o al menos reducir al máximo esos productos y consumir alimentos frescos y lo menos procesados posibles.
Hay mucha información al respecto sobre la alimentación alcalina. Os dejo el enlace del blog de Maite, quien ha experimentado y tiene un amplio conocimiento sobre este tema y cuyo blog, aunque de reciente nacimiento, estoy segura de que seguirá en contínuo movimiento aportándonos un poquito más de sabiduría en nuestra vida.
http://viveconconsciencia.blogspot.com.es/


Tomar consciencia sobre nuestra alimentación supone ser responsable con uno mismo, con nuestro entorno, y con los demás seres que habitan en este planeta.
Namasté ♥