martes, 18 de febrero de 2014

EL AZUCAR LA DROGA DE LA FELICIDAD

        EL AZUCAR LA DROGA DE LA FELICIDAD


Este post lo voy a dedicar a uno de los mayores adictivos o “dependientes psicológicos” que están presentes en nuestra vida diaria y de un modo aparentemente inofensivo


 “Piensas según lo que comes”

“el azúcar es la droga más peligrosa de la historia”  “Es la droga de más fácil adquisición “Al igual que el alcohol y el tabaco, realmente el azúcar es una droga. Aquí se necesita un papel importante por parte del gobierno. El uso del azúcar debe ser desalentado y los usuarios deben ser conscientes de los peligros”, dice el artículo de Paul van der Velpen, publicado en el sitio web oficial del área de Salud Pública de Ámsterdam.

        Es usado por la industria alimentaria para aumentar  la venta de sus productos .Por lo que podemos considerar al azúcar como una arma química.
La fórmula química del azúcar C12H22011 es  y la de la cocaína es C17H21NO4, al azúcar solo le falta el átomo de nitrógeno, los dos son polvos blancos y cristalinos altamente refinados procedentes de  fuentes vegetales comunes. Será similar la adicción?

        El gran lobby del mercado mundial  es la industria alimentaria  y el azúcar su producto estrella. Las grandes compañías se empezaron a preocupar por lo números estudios que están  afirmando los graves daños  provocados por el azúcar  por lo que para lavar su imagen y seguir con sus beneficios han decidido comercializar   los productos light o 0%  intentando engañarnos.

         No conformes con esto y después de que  la unión europea autorizara el uso de la stivia como edulcorante han decidido  captar a enfermos de diabetes, colesterol , obesidad ect.. con la comercialización de un refresco con stevia cuando en realidad no es más que un engaño. En concreto al ingrediente lo han llamado truvia y solo contiene un 20% de Stevia y un 80% de Eritriol: un polialcohol que aumenta la glucosa en sangre.

 El azúcar refinado no tiene ni proteínas ni grasa ni vitaminas  ni minerales solo tiene  hidratos de carbono refinados que extresan el páncreas , Es decir son calorías vacías.

¿Por qué el cuerpo en determinado momento nos pide el consumo de productos con azúcar?

 Provoca deficiencias de calcio ya que el  organismo necesita extraer calcio de nuestros huesos y dientes para afrontar la acidez provocada por el azúcar lo que también provoca caries. De vitamina B1 provocando afecciones en el sistema nervioso  y favoreciendo la putrefacción, obesidad , diabetes , alteración hormonal , debilita el sistema inmunológico , daña las estructuras moleculares provocando enfermedades degenerativas , incrementa el riesgo de cáncer  .

         La Universidad de california realizo estudios que demostraron que Una dieta rica en fructuosa  retrasa las funciones cerebrales de la memoria y el aprendizaje. También se realizaron números estudios que demuestran que el azúcar está detrás del fracaso escolar y de la agresividad.

        Como nos cuesta adaptarnos a una vida sin consumo de azúcar al menos sería recomendable sustituir el azúcar refinado por Azúcar de caña integral o stevia.Es una planta que puedes comprar  y  tenerla en casa y directamente podemos endulzar nuestros platos de una manera más saludable.



       El azúcar que nos proporcionan las frutas y vegetales son más que suficientes para nuestro organismo sin necesidad de ningún otro aporte de este tipo.

       Dulces , conservas , yogures , refrescos  , embutidos , chucherías , salsas , cacaos , panes , pastas, leche , cereales  ect….. Si cada vez que vamos al supermercado revisamos las etiquetas comprobaremos que casi todos los alimentos llevan azúcar es añadidos , está en nuestras manos escoger lo que entra en nuestra cesta y en nuestra casa.

                                     AZÚCAR ?   NO GRACIAS……

lunes, 10 de febrero de 2014

ALCALINIDAD SINÓNIMO DE VIDA

 ALCALINIDAD SINÓNIMO DE VIDA  


Este post lo he escrito basado tanto en una experiencia personal como en los estudios realizados por números científicos entre ellos el celebre  Premio novel Otto Warburg  que fue el descubridor de  la causa primaria del cáncer en 1931.


Entre otras el afirmaba :

“TODAS LAS ENFERMEDADES SON ÁCIDAS Y DONDE HAY OXIGENO Y ALCALINIDAD NO PUEDEN EXISTIR ENFERMEDADES, INCLUIDO EL CÁNCER”

ALIMENTACIÓN Y EL ESTILO DE VIDA FISIOPATOLÓGICO CON ACIDEZ Y SEDENTARISMO EXPULSA EL OXIGENO DE LAS CÉLULAS “

“LAS SUBSTANCIAS ÁCIDAS RECHAZAN EL OXIGENO EN CAMBIO LAS SUBSTANCIAS ALCALINAS ATRAEN EL OXIGENO”

“PRIVAR A UNA CÉLULA DE UN 35% DE OXIGENO DURANTE 48 HORAS PUEDE CONVERTIRLAS EN CANCEROSAS”

 Las células cancerígenas pueden vivir sin oxígeno  gracias a la glucosa pero no pueden sobrevivir con altos niveles de oxígeno, por lo que tanto nuestra alimentación como nuestro estilo de vida deberían estar enfocados a una alimentación alcalina,que proporcione oxígeno y nutrientes a nuestras células para conseguir un estado óptimo de salud y evitar así crear un entorno en que se puedan desarrollar numerosas enfermedades.

El pH oscila ente 0 (ácido)y 14(alcalino ) siendo el 7 el neutral . El PH de la sangré está entre un 7.47 y un 7,45 y el consumo de Ácidos provoca un descenso del mismo.

Los alimentos al ser ingeridos en función de sus nutrientes generan una condición  de acidez o alcalinidad  que la sangre autorregula para no caer en un entorno de acidez metabólica. Con la alimentación deberíamos aportar las bases minerales para neutralizar la acidez.

Con el estilo de vida y alimentación que llevamos sobre saturamos a nuestro organismo y este no puede digerir asimilar y contrarrestar la acidez que le producimos creando así entornos deficitarios y des-mineralizados  aptos para la generación de enfermedades.

Gran parte de las patologías como envejecimiento acelerado , falta de energía dolores de cabeza , alergias, enfermedades coronarias , arteriales hiperactividad , trastornos inmunológicos , mal genio  y  estados depresivos entre otros podrían ser tratados con una alimentación donde como mínimo un 80 % sea alcalina.

Alimentos que son ácidos en su forma no digerida como el limón, en el organismo se convierte en  altamente alcalinízante. Lo contrario que ocurre como por ejemplo con los azucares.

La alimentación alcalina se basa en el consumo de productos frescos  como verduras , frutas , granos , semillas , frutos secos (no tostados) , aceites de prensión en frió , harinas integrales, arroces integrales , sal marina o del Himalaya…

No debemos olvidar el consumo del agua lo más alcalina posible ya que nuestro organismo está compuesto  por un 75% por ciento de agua. Para alcalinizarla podemos añadir el zumo de un limón a un litro de agua o también podemos echar una cucharilla de bicarbonato sódico.


Debemos evitar el consumo de carnes (si no se puede prescindir de ellas , mejor consumir pollo o pavo) , lácteos y derivados , azúcar , edulcorantes, aceites refinados o cocinados, harinas refinadas y derivados como pastas , galletas, pan blanco , gaseosas , sodas , demás refrescos incluidos los light , aceites refinados, sal , vinagre, embutidos , café , chocolate (excepto el 100% cacao) y  te (excepto el té verde). Así como los productos pre-cocinados y/o envasados que para ello lleven conservantes , emulsionan-tes , colorantes , aromatizan-tes et..

Una alimentación adecuada, acompañada de deporte y una respiración adecuada , crearan un entorno adecuado para que las células desarrollen adecuadamente su función y nos proporcionen SALUD.

La industria química, farmacéutica y la alimentaria son lo mismo, depende de nosotros decidir si dejamos que los intereses controlen nuestra salud o si ponemos consciencia en lo que somos y lo que queremos ser ya que no se heredan las enfermedades si nos hábitos de vida y las condiciones que las generan.



        “LA IGNORANCIA JUSTIFICA, EL SABER CONDENA”





sábado, 8 de febrero de 2014

BIENVENIDA CON CONSCIENCIA

                     EMPEZAMOS A PONER CONSCIENCIA


Buenas noches blogueros!! 


En este, mi primer  post no os voy a hablar de ningún tema en concreto; simplemente os dejo algunas preguntas para que reflexioneis y  podáis comprobar que tipos de temas voy a tratar . Estoy abierta a preguntas o a que me propongáis algún tema.


“La sabiduría que puede aportar cada uno de vosotros puede ser el empuje de uno de nosotros.”

Nos nutrimos adecuadamente?

El azúcar y la cocaína tienen similitudes?

Debemos hacer del limón nuestro aliado?

Sabes cómo se hacen las gominolas?

El aceite de refinado es el más económico pero es saludable?

Sabes que sal consumes y cómo afecta a tu organismo?

Alguna vez cuando estas en la cola del supermercado pensaste en lo que dice de ti tu carro de la compra?

Que comen nuestros hijos? Los nutrimos o los drogamos?

La falta de información o de difusión de la misma beneficia a las empresas entre ellas las farmacéuticas?

En las Grandes superficies  encuentras los mejores productos o los más comerciales e interesados?

Los pesticidas nos garantizan una mayor cosecha pero que pasa con la cosecha de nuestro futuro?

Los problemas económicos son unos de los principales causantes de la nutrición deficitaria?

Dieta Acida o alcalina , sabes cómo puede influir en tu salud?

Sabes que la acidez provoca la mayor parte de las enfermedades entre ellas el cáncer?

El gimnasio una escapatoria a la mala conciencia? El deporte es un aliado 
imprescindible para nuestra salud pero realmente lo hacemos correctamente?

Sabemos respirar adecuadamente para nutrir nuestras células y que así realicen sus funciones adecuadamente?

Fármacos para tratar el colesterol o alternativas alimentarias?

La miel tiene numerosas propiedades pero cuales son las características de la miel que usas? Es pura o alterada?

Afecta tu alimentación al estrés?

Crees que lo que comemos puede estar detrás de la agresividad , fracaso escolar , traumatologías , estrés ? y tus emociones?

Nuestro organismos está completamente regenerado cada siete años , esta en nuestra mano luchar contra las mal llamadas enfermedades crónicas? Son para siempre o las hacemos permanentes nosotros?

Utilizas desodorante , champú , gel , maquillajes y perfumes en tu vida diaria para mejorar tu aspecto , pero lo mejoras o lo empeoras a largo plazo?

Los lácteos y la carne  son una losa que tu organismo no puede asimilar?

El café ;podrías prescindir de el ? y si te dijera que es un toxico?

Las botellas de agua , tapers  ... sabes de que están hechos ?

Que componente comparten las selladoras de bricolaje que también podemos encontrar en sobre todo en los pre-cocinados congelados?

Conoces los beneficios de las especies? Y de las infusiones naturales sin transformación?

La almohada ; que tóxicos introduce en tu cerebro ?

La era de la  tecnología nos proporciona un amplio acceso a la información pero que efectos tienen las ondas del wiffi?

El microondas , practico y útil ? que no nos han contado?

Donde quedan los nutrientes de los alimentos una vez cocinados?
Sabes hacer un jabón casero ?

Productos que se venden como naturales pero realmente lo son ? Jabones naturales pero con aromatizantes, colorantes y emulsionantes son naturales?

Usas productos para limpieza; limpian y desinfecta la casa y intoxican tu salud?

 Por que los gobiernos hacen estudios para determinar la toxicidad de muchos elementos pero no los retiran del mercado aun teniendo resultados alarmantes?